Este Domingo, de la mano de Impacto Producciones, el director de nuestro último cortometraje, para más señas, Miguel Casanova y el Productor, Eduardo Pellicer, serán entrevistados en el programa matinal "el Domingo es aragón" de Aragon Radio en el 94.0 o en http://www.aragonradio.es/streaming_radio.html a eso de las 11.00 de la mañana.
En el programa sacaremos a la luz un pequeño adelanto, un trailer (solo de sonido) que si bien no desvela muchos detalles de la trama, cuenta con algunas de las frases más relevantes y asi, de paso, vais conociendo las voces de nuestros personajes.
Y un pequeño corte para publicidad... mañana (Sábado) a eso de las 22.00 habrá fiesta de mojitos con regalos en el bar Mañana (calle Almagro), os animamos a ir.
Bueno, el miercoles se acabo la movida, digo el rodaje, lo que pasa es que hubo fiesta... y esto que lo vas dejando y lo vas dejando y el lunes te acuerdas de que tienes un blog para estas cosas.
Dentro de una o dos semanas empezaremos con el montaje, donde, Miguel y yo nos lo pasamos como enanos, y mientras hagamos descansos en el montaje, porque para un rato esta bien, pero mucho cansa, iremos subiendo cosas y contando anecdotas para recordar los buenos ratos del rodaje.
De momento no tenemos ni fecha ni sitio de estreno, pero ya se sabra, ahora tocan vacaciones, asi que buen verano y hasta Septiempre aprox. df
El cortometraje protagonizado por Cristina Yáñez será proyectado en la sección "Panorama Audiovisual Aragonés" del Festival de Cine de Zaragoza. La proyección se realizará en el centro cívico Teodoro Sánchez Punter (Barrio San José) a las 17,00 horas del sábado 27 de Noviembre.
Iremos parte del equipo y espero que a los que os gustó vengais a apoyarlo y si conoceis a alguien que no lo haya visto, bien por amor o por odio a su persona, podriais invitarle a disfrutar no solo con Bendito Infierno sino con una selección de cortometrajes aragoneses.
Bueno, se acabó lo que se daba. Hay que admitir que fue bonito mientras duró, pero se acabaron las vacaciones, hay que asumirlo, pero supongo que podremos aguantar hasta las fiestas del pilar, y navidad, y semana santa, y ....
El caso es que ya hemos vuelto, ni que quieran ni que no. Cierto es que el blog ha estado desactualizado (más bien abandonado) desde Junio, pero se acabaron las tonterías. Esto se vuelve a poner en marcha, pero para aquellos que nos siguen teniendo ganas, que si no nos ven dentro de poco revientan, para aquellos que llevan todo el verano sin poder tirar piedras a algo que se mueva, para los amantes (o no) del cine, para aquellos que les mola poner en aprietos a la gente con preguntas abstractas (hablando en plata) o simplemente para los que no tienen nada mejor que hacer, esta tarde (20 de septiembre de 2010) a las 19.30 horas, en el ámbito cultural del El Corte Ingles:
ciclo: “CONOCER A …” CON GENERACIÓN Z PRODUCCIONES
Organizado por Javier Millán de Impacto Producciones. El acto constará de la proyección de los cortometrajes "Lazos", de Sergio Rodríguez y "Bendito Infierno" dirigido por Berta Comas y Eduardo Pellicer, e interpretado por Cristina Yáñez.
Ayer, Domingo 18 de Abril, tuvo lugar, en alguna sala de los cines aragonia de cuyo número no quiero acordarme, la presentación de "Pasionaria", un cortometraje de Leonor Bruna y mucha más gente entre los que encontramos a personalidades de la talla de Aida Folch, Carlos Hipólito, su mujer, Mapi Sagaseta, Santiago Meléndez, Jorge Roelas, Cristina Yáñez, Nacho Rubio, Fernando Tielve y otros, que aunque más anónimos, también se merecen un monumento, como son el productor de las cajas de atrezo, el director de foto de Batman, todo el equipo técnico de Madrid, el equipo de producción de Calatayud y a la parte que toca a Zaragoza en cuanto a equipo técnico y artístico.
Y digo que el corto es de toda esta gente no por un golpe de estado cinematográfico de última hora... sino porque creo que todos nos sentimos muy identificados y por así decirlo muy satisfechos con el trabajo realizado. También nos sentimos muy gratificados por las, aproximadamente, 350 personas que asistieron al estreno, que tuvo 2 sesiones, en las que Sergio Rodriguez, Miguel Casanova y un servidor tuvimos el honor de presentar la cinta por petición de la directora, Leonor, que siempre ha accedido a hacer lo mismo con nosotros. Cabe agradecer la intervención de Carlos Hipólito, que conto una anecdota de Pedro Almodóvar mientras se solucionaban unos problemas técnicos de última hora.
El proximo viernes 9 de Abril, fecha señala por lo aztecas, se celebrará a las 7 de la trarde (para que de tiempo a tomar el té con calma) en el Centro de Historia de la Inmortal Ciudad deZaragoza el estreno de los 2 nuevos cortometrajes de Generación Z Producciones, un auténtico parto de mellizos cinematográficos.
El primero en salir al ruedo será "Sácame de mí", y la faena será dirigida por el maestro Miguel Casanova, e interpretada en los papeles protagonistas por Ana Esteban y Mauro Moreno (les sonaran todos los nombres de "Regresión")
Este trabajo fue rodado exclusivamente en la localidad de Botorrita, en una propiedad cedida por Sam Sagaz (cuando vean las fotos lo entenderán). La temática es el secuestro y hasta aquí puedo leer porque si les leo más irán al estreno sin ganas..., ¿porque irán no?
Al igual que el excmo. Ministerio de Sanidad exige que las bebidas alcoholicas indiquen su grado de concentración de alcohol, el ilustrisimo Ministerio de Obras Públicas exige que pongamos la duración de nuestras cintas por tratarse de drogas duras, por ello, la duración de !Sácame de mí¡ deja de ser un secreto, 40, 40 minutos aproximadamente... como se te queda el cuerpo. Para compensar con la duración, el generalísimo Ministerio de Industria, Turismo, Educación, Deportes, Asuntos Exteriores, Interiores y Defensa (sí, todo junto, para ahorrar) nos permite excuir el NoDo de la programación.
Visto que se nos hizo poco con un trabajo, fuimos a por un segundo:
El segundo acto consistirá en la exibición de "Bendito Infierno", un cortometraje de aproximadamente 5 minutos de metraje. La acción se desarrolla en los años 60, en la España de Franco. Carmen, una mujer que no aguanta más su situación matrimonial decide actuar. El papel de Carmen es interpretado por Cristina Yáñez, la actual directora del Teatro de La Estación. Nacho Mendiara dará vida a su marido, Ángel, un cabo de la guardia civil. Está producido y dirigido por Berta Comas y Eduardo Pellicer y argumento original y guión de Miguel Casanova.
Ambas cintas irán acompañas por presentaciónes en vivo y en directo de los integrantes de la productora (directores, actores, productores... etc). Si tenemos tiempo, haremos como es costumbre un turno de ruegos (ya veremos) y preguntas a las que trataremos de contestar como si en el Un, Dos, Tres estuviesemos.
Si deciden asistir, allí les esperaremos con los brazos abiertos. Si deciden que es demasiado para ustedes, lo entenderemos (frase popularmente conocida como "!No hay güebos a venir¡").
En resumen: el viernes 9 a las 19:00 presentamos nuestros nuevos trabajos, el evento se extenderá aproximadamente hasta las 21:00 horas. La entrada será, como de costumbre, libre hasta completar aforo (aunque si vienen más de la cuenta procuraremos apretarnos un poco, no sería la primera vez)
Atentamente, Eduardo Pellicer, para Genración Z Producciones. Grafísmo y cartelería a cargo de Lucas Torres, Laura Delgado y Eduardo Pellicer
Aunque con un poco de retraso, aquí os dejo el nuevo tráiler de ¡Sácame de mí!, uno de los nuevos cortometrajes de Generación Z Producciones y que esperamos estrenar en Abril
(aproximádamente el 9 o el 10)
Y digo "uno de los cortometrajes", porque tenemos otro cortometraje, algo más breve y sencillo, pero no por ello poco trabajado. Su título es Bendito Infierno, y aunque el título sugiere que pueda ser el making of del cortometraje anterior, os aseguro que la temática es bastante diferente. En pricipio cabe esperar que presentemos ambos cortos en el centro de historia, aunque aún está por confirmar. Si a Miguel Casanova le mola ganarse el sueldo... encontrareis noticias de ambos cortometrajes en el diarío de rodaje de "¡Sácame de mí¡".
Por el momento eso es todo estimados lectores, buenas noches y buena suerte.
Me atrevería a decir (aunque no estoy en la dirección del grupo) que en generación z producciones apostamos cada vez más por el cambio de registro en cuanto a temática se refiere, en cuanto a los temas de los cortometrajes que vamos realizando. Así, me pude apoyar en esta idea cuando, poco después del rodaje de “Lazos” en el 2008, leí un artículo de prensa sobre una chica que había sido puesta en libertad tras estar secuestrada más de 10 años. Me fui encontrando con varias noticias parecidas, y descubrí que el Síndrome de Estocolmo se había dado realmente en varias personas, generalmente mujeres, que acabaron protegiendo a sus secuestradores o maltratadores a toda costa. Quise escribir algo sobre ello (el tema me impresionó desde el principio: ¿Cómo podía una persona enamorarse de alguien que le había retenido y maltratado durante tanto tiempo?), pero no encontraba la historia apropiada.
Era el verano del 2009 (“Regresión” se hallaba en fase de montaje); nueve horas en coche hasta Almería, donde escribí la primera versión del guión, dan para mucho. Escuchando mi CD de la banda sonora de “Pulp Fiction”, inventé toda la historia con la canción que le pondría Raúl a Ainoa: “Let’s stay together”. Y ahí el guión dejó de ser mío. Entraron Ana Esteban y Mauro Moreno, como actores, como inspiración, como personajes. Entró de nuevo, todo el grupo de GZP, que ayudaron a que el guión tomara un rumbo mejor (más todas las sugerencias y ayudas de Leonor Bruna y Eduardo Huete).
El largo proceso de la escritura de la versión final del guión nos dio un gran número de problemas. El guion de “Regresión” se había terminado bien pronto, dándonos más tiempo para la pre-producción. Sin embargo, con “¡Sácame de mí!” ocurrió todo lo contrario: el guión cambiaba cada mes, y no estuvo acabado hasta Noviembre, lo que significó que teníamos apenas un mes de preproducción. En conclusión: Tres meses de guión, uno de preproducción y tres días y medio de rodaje en Botorrita en las Navidades de 2009.
“¡Sácame de mí!” no pretende ser un cortometraje polémico. Diría que tampoco es un corto sobre el síndrome de Estocolmo en sí,; trate de una chica que, inevitablemente (pues según nos hemos informado, es precisamente inevitable que suceda algo así en una situación semejante), comienza a sufrir ese síndrome al ser raptada por alguien con un gran trastorno psicológico. Se suceden las situaciones dramáticas, las terroríficas, con alguna pincelada de humor irónico y negro. Es cierto que vivimos, desgraciadamente, en un mundo donde el machismo aún está presente, pero este corto no trata la violencia de género (es más, podríamos intercambiar los personajes y contar la historia al revés, y seguiría sin tratar ese tema). En lugar, de eso, habla del amor forzado: cómo una persona está dispuesta hasta lleva a cabo un secuestro con el fin de tener a esa persona que dice amar. Pone a su disposición todo lo que, en circunstancias normales, le haría falta; le ofrece todo menos lo que ella más anhela: su libertad.
No obstante, según parece, basta con cinco o seis días de pesadilla para, si no enamorarte, compadecerte de aquél que te retiene. Entenderle y defenderle. Y sentirte mal a la vez por ello. Asípues, “¡Sácame de mí!” no pretende dar explicaciones, no explica por qué ocurren este tipo de situaciones. Simplemente, expones los hechos, pone la información sobre la mesa, para que cada uno saque su conclusión. Si fuera de otra forma, utilizaríamos el cine como medio para meter en la cabeza del espectador nuestra propia ideología al respecto (cine vanguardista, en definitiva). Claro que queremos contar algo con el corto (¿Qué es el cine, si no quieres contar algo, o simplemente no sabes qué es aquello que quieres contar?). Y por supuesto, tenemos nuestra propia idea sobre este tema, estas situaciones que nadie puede cambiar, porque resultan ya de por sí difíciles de explicar. Pero nosotros defendemos la idea de que, una película no debe dar toda la información mascada al espectador, sino que debe contar la historia, tal como es o puede pasar, para que luego cada uno saque su conclusión al respecto. Quizás radique ahí la magia del cine.
Hace ya más de una semana que subimos el trailer a la web... y pensamos... esto está bien... pero no es suficiente... así que, aunque más tarde se haga otra versión más currada, aqui viene...
.
LA PORTADA TEASER DE: "SÁCAME DE MÍ" .
. ¿Se nos ha ido la pinza?... puede, ¿Que nos la venden muy verde?... ¡Ya le digo teniente!, pero es lo que hay. . Si alguno esta que se reconcome... asi como por dentro por saber cuando estrenaremos esto (por el tema de salir del pais y eso...) creemos que Abril seria una fecha muy a tener en cuenta, el día no podemos concretarlo y el sitio tampoco... aunque espero que no nos pase como a unos que yo me sé:
.
Unos días antes del 25 de Septiembre
DIRECTOR ¿Tu crees que cabrá aqui toda la gente que va venir? . PRODUCTOR ¿No han de caber?, ¿Que te piensas que vas a estrenar? ¿Malditos Bastardos...? . DIRECTOR ¿No se... si el sitio está muy bien, es increible que nos lo dejen... pero tengo la impresión de que nos van a faltar butacas? . PRODUCTOR "Avabite"(Traducido al Castellano: "¡Pero por favor!"), que hay 200 localizaciones, bien que con familiares somos ciento y algo, pero no creo que venga mucha gente más, ya sabes que al pricipio mucho mucho y luego se desinflan. . DIRECTOR Bueno, bien, vale, de acuerdo. Tienes razón, ¿Como va a venir tanta gente a ver Regresión?
Una semana más tarde, el 25 de Septiembre: .
PRODUCTOR Mierda, que cagada... No quedan sitios... Hay gente sentada en los pasillos y aun quedan algunos por llegar.¡La madre que nos parió! . DIRECTOR Joder... ¿Que hemos hecho? . PRODUCTOR No lo se... . DIRECTOR Yo tampoco... ¡La madre que nos parió!
No, no me voy de casa, esto es parte del equipo de rodaje de "Sácame de mí", aunque más bien prezca una mudanza. Hoy nos toca descender a los infiernos para, esperemos, resucitar al tercer día.
Tras un largo periodo sin haber escrito nada de mención, dígase, por falta de cosas interesantes que contar, por falta de inspiración, por excesiva carga de trabajo y otras razones que no sirven como excusa y que no vienen al caso. El caso es que si tengo varias cosas interesantes que contra.
La primera de ellas, y la que creo, nos llena de orgullo y satisfacción es que: Tenemos el honor ( o la poca vergüenza) de dar por inaugurado el bello periodo de creación artística que supone la elaboración de un cortometraje, damos por inaugurado el rodaje de:
SÁCAME DE MÍ
Efectivamente damas y caballeros, algunos no se lo creían, otros decían que faltaba mucho, otros que debiéramos jubilarnos, pero aquí estamos porque hemos venido, en puertas de otro rodaje.
De momento aún estamos con la fase de pre-producción (localizaciones, búsqueda (suplica, hurto, etc, etc...) de material, atrezzo y esas cosas, ensayos con los actores y mucho más que podrán seguir en el, inaugurado oficialmente por el director (Miguel Casanova, o simplemente "el Míguel"):
Donde el director, si le sale de los bemoles, ira relatando las cosillas estas de la creación audiovisual y la magia del cine.
En segundo lugar me gustaría dar la enhorabuena a José Ignacio (Nacho, pal caso) Lasierra, por haber ganado el primer premio del IV Certamen de guiones del Gobierno de Aragón.
También mi enhorabuena a José Ignacio (Nacho, nuevamente) Pérez Mendiara (como le conoce todo el mundo) por ganar el tercer premio de esa categoría con uno de sus primeros guiones. Recordemos de capítulos anteriores que Nacho Mendiara participo en el departamento de producción en Pasionaria y curso un año de la Escuela de Cine Un Perro Andaluz.
Por último, agradecer a todos aquellos que vinieron a ver el estreno de Regresión y a todos aquellos que nos apoyan, aunque solo sea leyendo el blog o incluso aquellos que apoyan y promueven el cine (especialmente el joven, pero no hagamos distinciones), sobretodo en la Inmortal ciudad de Zaragoza.
Para aquel que no pudo ir a la presentación por razones que no vienen al caso... le ofrecemos la posibilidad de ver tantas veces quiera, desde una hasta la saciedad el nuevo cortometraje de Generación Z Producciones, "Regresión". Aunque antes de un estreno y para refrescaos la memoria os pongo también el trailer del corto al más puro estilo Almodovar.
Teaser:
Corto:
(Para ver bien el corto teneis que hacer clic en el icono de la TV que está en la barra de reproducción del video para cambiar la relación de aspecto y que no lo veais achatado)
domingo, 27 de septiembre de 2009
Hace 9 meses, casi exactamente, estábamos a 5 grados bajo cero rodando un corto, perdón, videocreación, el día de nochebuena. En éstas que en un descanso, se le ocurre decir a Miguel, "oye, que acabo de terminar un guión y me gustaría rodarlo, ¿os apetece?". No hizo falta que lo dijese dos veces, ya que nada más terminar Lazos, empezamos a hablar y a hablar sobre REGRESIÓN, le fuimos dando forma, buscamos localizaciones, fechas, ¡y hasta hicimos tres castings para encontrar actores! y después llegó el rodaje, con curiosas jornadas de 17 horas y cosas similares
Y POR FIN, LO HEMOS PRESENTADO! nuestra primera presentación como productora, con toda la ilusión posible por nuestra parte, nervios y círculos de energía positiva :)
Ahora han pasado dos días desde entonces, tengo fiebre, sueño, dolor de garganta, ojeras y cansancio para dar y vender, ¿y por qué? porque al día siguiente de la presentación nos levantamos todos a las 7 para ir a otro rodaje. Visto así no suena muy apetecible, lo se, pero curiosamente me ENCANTA rodar con todo el grupo, sea en las condiciones que sea, porque ante todo somos amigos y se nota en los cortos que hemos hecho y que nos quedan por hacer!