sábado, 9 de mayo de 2009

Viajar en el tiempo es fácil... si sabes como

¿Quien dijo que viajar en el tiempo fuese fácil? Y si no que se lo pregunten a Héctor, el protagonista de “Los Cronocrímenes”, película dirigida por Nacho Vigalondo, que vino en persona para hablar de su película a Zaragoza junto con su director de sonido.

Los cronocrímenes” es una película muy interesante (independientemente de que a unos les guste o no) que trata el delicado tema de los viajes en el tiempo, con las complicaciones que ello conlleva. Cabe destacar el papel de Héctor, interpretado magníficamente por Karra Elejalde. También actúa el propio Vigalondo como es costumbre, que si bien no es la panacea de los actores, tampoco es el peor que he visto.

Y ahora una breve sinopsis de la película:

Una tarde, Héctor, descansando en su jardín y observando el bosque descubre a una chica que parecía perdida, decide ir a investigar, pero es atacado por un hombre vendado con vendas rosas. Mientras Héctor huye del hombre vendado se adentra en un complejo científico donde se encuentra con un hombre que está dispuesto a ayudarle para salvarle del hombre vendado y… hasta aquí puedo leer, el resto será mejor que lo veáis en la película.

TRAILER DE "LOS CRONOCRÍMENES"

Y si os gusto la película, os recomiendo los siguientes cortos del autor:

7,35 de la mañana - nominado a los oscar

Choque

viernes, 1 de mayo de 2009

Los cromos de Jose Ángel

Como decía Ana en la entrada anterior, el lunes 20 de Abril se proyecto en el C.M.U. Pedro Cerbuna el largometraje de Jose Ángel Delgado, Cromos. Para los que no la hayan visto hago una breve sinopsis: Hugo (Miguel Ángel Ruiz) es un consagrado coleccionista dedicado enteramente a sus colecciones, a las que considera auténticos tesoros. Su mayor placer en la vida es completar colecciones, especialmente las de cromos de fútbol, sus  favoritas. Un día Hugo cree haber completado una colección de cromos de futbol, sin embargo descubre una casilla oculta y emprende una búsqueda por todas las tiendas de coleccionismo que conoce. En una tienda, Hugo, es informado de la existencia de un misterioso cromo. El dueño de la tienda le conduce hasta Máximo (David Lozano), que decía conocer el paradero del misterioso cromo. Así pues, Hugo, junto con su amiga Charito (Yolanda Blanco) y Máximo emprenderán un largo viaje hacia el misterioso cromo…

Esta película está dirigida por Jose Ángel Delgado, autor de otros cortos como Las princesas del tío Walt o Trabas y ha trabajado en Bobinas (programa de cine de Antena Aragón). La mayoría de las escenas de la película han sido rodadas en Zaragoza, excepto algunas en las que los protagonistas se hallaban en Madrid o Riotinto.

Cuando fui a verla me sorprendí bastante, esperaba mucho menos, pero subestimé la capacidad y el potencial que hay en Zaragoza con respecto al cine, porque lo cierto es que fue mucho mejor de lo que me esperaba. Aunque no fuese la mejor película que he visto, tampoco fue la peor ni mucho menos.

TRAILER DE CROMOS

Con respecto a lo de escribir en el blog, Ana lleva razón, cada vez escribimos menos entradas, aunque esto puede relacionarse con el hecho que estamos entrando en la recta final del curso (aún somos estudiantes, nadie es perfecto). Pero no preocuparse, porque allá en Junio, cuando rodemos el corto de fin de curso de UPA ya tendremos cosas de que escribir, y si encontramos cura para el mal de ojo, también rodaremos Regresión.

De todas formas os animo a seguir escribiendo.

domingo, 19 de abril de 2009



Mañana hay una presentación del largometraje "Cromos" de Jose Ángel Delgado, en el que actúa David Lozano, nuestro querido escritor (ver entrada anterior). Tiene una buena crítica, y espero que nos guste. Esta pequeña entrada es simplemente para incentivaros a escribir algo, que está quedándose un tanto abandonado ¿no?

viernes, 3 de abril de 2009

Que tiemblen las librerías, ha vuelto... DAVID LOZANO

El pasado Jueves 26 de Marzo el prestigioso escritor zaragozano, David Lozano Garbala, presento en el hotel Zentro la segunda parte de su triología "La puerta oscura, el mal". IMG_0310

Además esa misma tarde estuvo firmando libros en el corte ingles, por lo que fuimos a que nos firmase su nuevo libro, conseguimos colarnos en la cola (gracias a Leyre) y fuimos de los primeros, entoces, cuando Lozano llegaba a la mesa que le habían instalado... ¡reconoció a Sergio! y luego nos hicímos esta foto con el.

Más tarde nos fuimos al hotel Zentro (en el coso) para"invitarnos a un vinito" como le dijo Lozano a Sergio. En el hotel, Lozano simplemente se lucio.

La primera sorpresa fue que, nada más llegar a la sala donde iba a ser la presentación, te encuentras con que sobre las sillas hay una mascara de fantasma(con las que le dimos un susto de muerte, nunca mejor dicho, a Merche).

Lo siguiente fue David Lozano presentado su libro y respondiendo preguntas, no se como este chico no se ha dedicado a hacer monólogos o algo así... Una de las anécdotas en la que más efusividad puso fue en las extrañas mutaciones que sufrían los títulos de sus novelas, como por ejemplo su libro Donde surgen las sombras, ganador del premio angular, se había transformado en "Donde crecen las sobras" o "donde surgen las sobras".

"Con lo que a mi me cuesta poner títulos, va la gente y hace lo que quiere con ellos" según palabras del propio David Lozano. Incluso en su obra más reciente "La puerta oscura", un tipo le había mandado un correo desde Albacete en el que ponía (textualmente): "David, enhorabuena, me ha gustado mucho tu novela "el cuarto oscuro"." La respuesta de Lozano:" No se si habrá muchos cuartos oscuros en Albacete, o que es lo que ha hecho este señor... pero seguro que se lo pasaría bien." o lo que le dijo a su madre cuando vio que se reía: "Ay mamá, no te reirías tanto si supieses lo qué es un cuarto oscuro".

Después vino la ronda de preguntas, y como dice siempre David: "Las preguntas fáciles primero, ¿Que no habeís entendido de: las preguntas fáciles primero?".

Tras toda la presentación dentro de la sala y de que David felicitase a José Ángel Delgado por su cumpleaños, nos sirvieron el prometido "vinito", en nuestro caso una cerveza (cuestión de gustos) y vimos a Raquel Adrada, que ya no va a estar más en el zulo de la CAI.ent1

Para finalizar y en conclusión, David Lozano es un gran escritor, además es de la tierra, tiene un gran sentido del humor y un carisma extraordinario. Para todos a los que os gusten los libros de intriga, os recomiendo Dónde surgen las sombras y si vuestro estilo es más fantástico La puerta oscura. De todas formas David nos dijo que en SM (la editorial para la que trabaja) están planteando reeditar sus libros descatalogados como La senda del ébano

lunes, 30 de marzo de 2009

Historias de una aceituna

Hace poco, un par de días a lo sumo, en una de estas "cenas de empresa" que hacemos, de vez en cuando, para alguna ocasión especial, como por ejemplo; fines de rodaje, presentaciones, despedidas de fin de curso, etc... Esta vez, la cena se debía, en gran parte, a la confirmación y presentación en sociedad de Merche, y tal vez en menor medida, ya que pasa cada 365 días (366 cada cuatro años) el cumpleaños de un servidor.

La cena, como es costumbre, se celebro en cierto restaurante italiano de renombre. La dinámica de dicho restaurante es la siguiente; primero te hacen esperar, después te conducen hasta tu mesa (que no porque extraño fenómeno, siempre resulta estar al fondo), a continuación pasa un camarero a tomar nota y seguidamente se sirven las bebidas y unos platos con diminutas aceitunas, como obsequio de la casa. Después de eso, sirven los platos y cenamos.

A mediados de la cena, mientras todos hablaban de sus cosas y Mercedes en particular se comía con los ojos a los camareros en general, yo me fije en el plato de las aceitunas, donde había, una triste y solitaria aceituna, contemplando el plato donde yacían los esqueletos de sus anteriores compañeras.

Esta aceituna, en particular, era, probablemente la más pequeña y menos atractiva aceituna de cuantas se hallaban en el plato que nos sirvieron, pero, sin embargo, esta aceituna quedo intacta al final de la cena, sobreviviendo a sus comensales gracias a su habilidad para pasar inadvertida.

Con esto podemos concluir en que hay momentos en la vida en los que es mejor ser discreto y pasar inadvertidos, bien para evitar situaciones difíciles, o simplemente no atribuirnos el mérito de todo, ya que podemos resbalar en la cima de nuestro ego y sufrir una aparatosa caída, tal vez de varios metros.

Y también saber que se pueden obtener consejo y lecciones incluso de las cosas más pequeñas e insignificantes de la vida, como por ejemplo de las aceitunas